Salud Mental

Las 25 mejores frases de depresión y tristeza

mejores frases de depresión Posted On
Posted By Alex Perez - Mental Health Writer, B.A.

Una vez más, es el tercer lunes de enero, Lunes Triste (Blue Monday en inglés): se dice que es el día más triste o deprimente del año.
No hay mejor época del año para echar un vistazo rápido a algunas de las mejores frases de depresión.

UNA BREVE HISTORIA DE DEPRESIÓN

Estar deprimido no es algo nuevo. De hecho, en el año 2000 a.C., los textos mesopotámicos ya mencionaban la depresión como melancolía. En ese entonces, creían que los demonios causaban este estado mental.

En el siglo V a.C., el médico griego Hipócrates asoció la melancolía o depresión con un desequilibrio físico. Unos siglos más tarde, el filósofo romano Cicerón describió las causas psicológicas de la depresión.


Pero tuvimos que esperar hasta el año 1621 para poder leer un libro titulado «Anatomía de la melancolía», publicado por Robert Burton. Este libro describe las causas psicológicas y sociales de la depresión y recomienda, entre otras cosas, la dieta, la musicoterapia y el ejercicio como tratamiento contra la melancolía o la depresión.


El término depresión comenzó a usarse solo en el siglo XIX y reemplazó a la melancolía como diagnóstico. Todos esos años de describir esta condición mental nos dejaron con numerosas citas sobre la depresión de miembros prominentes de nuestra historia reciente.

INTRODUCCIÓN

Hoy seleccioné algunas frases de depresión de todo el mundo y las coloqué en orden cronológico para comprender mejor esta condición.

Viajaremos desde el siglo XIX hasta el presente, desde Japón hasta Estados Unidos, pasando por India, Rusia, Europa y Canadá. Vamos a empezar:

FRASES DE DEPRESIÓN Y TRISTEZA DEL SIGLO XIX

Edgar Allan Poe frases de depresión
Edgar Allan Poe

1818 «Estoy en ese genio que si estuviera debajo del agua apenas daría patadas para llegar a la superficie».

John Keats, poeta inglés. Cartas a Benjamin Bailey (lunes 26 de mayo 1818)


1843 «Además de mis numerosos conocidos, tengo una confidente más íntima … Mi depresión es la amante más fiel que he conocido – no es de extrañar, entonces, que le devuelva el amor».

Søren Kierkegaard, filósofo y poeta danés. O lo uno o lo otro

1849 «No me complacen en absoluto los estimulantes con los que a veces me entrego con tanta locura. No ha sido en la búsqueda del placer que he puesto en peligro la vida, la reputación y la razón. «Ha sido el intento desesperado de escapar de los recuerdos torturadores, de una sensación de insoportable soledad y el temor a algún extraño y inminente destino «.

Edgar Allan Poe, poeta y escritor estadounidense. Esta frase surge de una carta que escribió en el último año de su vida.

1851 «Tan lejos estoy en el lado oscuro de la tierra, que su otro lado, el teóricamente luminoso, me parece un crepúsculo incierto».

Herman Melville, novelista estadounidense. Moby-Dick o la ballena

1856 «León estaba cansado de amar sin resultado; después comenzaba a sentir ese agobio que causa la repetición de la misma vida, cuando ningún interés la dirige ni la sostiene ninguna esperanza. Estaba tan harto de Yonville y de sus habitantes, que ver a cierta gente, ciertas casas, le irritaba hasta más no poder; y el farmacéutico, con lo buena persona que era, se le hacía totalmente insoportable. Sin embargo, la perspectiva de una situación nueva le asustaba tanto como le seducía. «

Gustave Flaubert, novelista francés. Madame Bovary

1860-1861 «Ha habido ocasiones en mi vida posterior (supongo que en la mayoría de las vidas) en las que he sentido durante un tiempo como si una espesa cortina hubiera caído sobre todo interés en el romance, para excluirme de cualquier cosa excepto la aburrida resistencia».

Charles Dickens, escritor británico. Grandes esperanzas

1865 «El invierno en el alma no es de ningún modo una estación agradable; pero existe este consuelo, es decir, que el Señor la ha creado».

Charles Haddon Spurgeon, pastor inglés y autor. Mañana y tarde

1877 ​​»Quizá se debió a la terrible congoja que se apoderó de mí por una circunstancia infinitamente más poderosa que todo mi ser: llegué a convencerme de que en este mundo todo daba lo mismo, en todas partes. Hacía mucho que lo presentía, mas sólo el último año, y como de sopetón, alcancé ese convencimiento cabal. De pronto me di cuenta de que me daba lo mismo que existiera el mundo o que no hubiera absolutamente nada en parte alguna. Con todas las fibras de mi ser comencé a percibir y a sentir que a mi vera no había nada.»

Fiódor Dostoyevski, novelista y periodista ruso. El sueño de un hombre ridículo

1878 «En cuanto a su aspecto, era el de una natural animación en lucha con la depresión desde su ser más externo sin conseguir vencerla cabalmente. Su aspecto sugería retraimiento, pero revelaba algo más. Como a menudo sucede con las naturalezas activas, la deidad que yace ignominiosamente encadenada en un efímero cuerpo humano irradiaba de él «.

Thomas Hardy, novelista y poeta inglés. El regreso del nativo

FRASES DE DEPRESIÓN Y TRISTEZA DEL SIGLO XX

Anne Frank frases de depresión
Annelies Marie Frank

1904 «(Y) Comencé a comprender también que el dolor, los desengaños y la melancolía no existen para molestarnos, ni para sumirnos en un abismo de desasosiego e inutilidad, sino para poner a prueba nuestro temple y madurar nuestro ser».

Hermann Hesse, novelista germano-suizo. En 1946 ganó el Premio Nobel de Literatura. Peter Camenzind

1923 «En tu invierno niegas tu primavera»,
Kahlil Gibran, libanés – poeta, escritor y artista estadounidense. El profeta

1934 «La tristeza del mundo se apodera de los seres como puede, pero parece lograrlo casi siempre».

Louis-Ferdinand Céline, novelista francés. Viaje al fin de la noche

1940 «El dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar. El intento frecuente de ocultar el dolor mental aumenta la carga: es más fácil decir «Me duele un diente» que decir «Tengo roto el corazón».»

Clive Staples Lewis, escritor y teólogo británico. El problema del dolor

1942-1944 «Los domingos reina aquí en casa una atmósfera deprimente, aletargada y pesada; fuera no se oye cantara ningún pájaro; un silencio sofocante y de muerte lo envuelve todo, y esa pesadez se aferra a mí como si quisiera arrastrarme hasta los infiernos. Papá, mamá y Margot me son indiferentes de tanto en tanto, y yo deambulo por las habitaciones, bajando y subiendo las escaleras, y me da la sensación de ser un pájaro enjaulado al que le han arrancado las alas violentamente, j y que en la más absoluta penumbra choca contra los barrotes de su estrecha jaula al querer volar. Oigo una voz dentro de mí que me grita: «¡Sal fuera, al aire, a reír!» Ya ni le contesto;. me tumbo , en uno de los divanes y duermo para acortar el tiempo, el silencio, y también el miedo atroz, ya que es imposible matarlos.».

Ana Frank, diarista germano-holandesa y víctima del Holocausto

1946 «Todo en este momento, querida, sin duda me parece repugnante. Conozco demasiado bien este estado de ánimo. Pero estar en ese estado de ánimo, Ross, es como estar en el frío. Si no nos mantenemos en movimiento, pereceremos. «

Winston Graham, novelista inglés. Demelza

1948 «Podría decirse que todavía no he comprendido lo que mantiene vivo al ser humano. Por lo que parece, mi concepto de la felicidad está en completo desacuerdo con el del resto de las personas, y la intranquilidad que genera me hace dar vueltas y gemir por las noches en mi cama. Incluso ha llegado a afectarme la razón. Me pregunto si soy feliz. Desde pequeño me han dicho muchas veces que soy afortunado; pero mis recuerdos son de haber vivido en el infierno. Esos que me tildaron de dichoso, al contrario, parecen haber sido incomparablemente más felices, que yo».

Osamu Dazai, autor japonés. Indigno de ser humano (1958, publicación en España y Estados Unidos)

1958 «Es una recesión cuando tu vecino pierde su trabajo; es una depresión cuando pierdes el tuyo»

Harry S. Truman, 33º presidente de EE. UU. En The Observer (periódico británico), 13 de abril de 1958

1959 «Encuentra el sentido. Distingue la melancolía de la tristeza. Sal a dar un paseo. No tiene por qué ser un paseo romántico en el parque, con la primavera en su momento más espectacular, flores y olores y una extraordinaria imaginería poética que te trasladan sin problemas a otro mundo. No tiene por qué ser una caminata durante la cual tendrás múltiples epifanías de vida y descubrirás significados que ningún otro cerebro ha logrado encontrar. No tengas miedo de pasar tiempo de calidad solo. Encuentra o no significado, pero “roba” algo de tiempo y dátelo libre y exclusivamente a ti mismo. Opta por la privacidad y la soledad. Eso no te hace antisocial ni te hace rechazar el resto del mundo. Pero necesitas respirar. Y debes ser.»

Albert Camus, autor y filósofo francés. En 1957 ganó el Premio Nobel de Literatura. Cuadernos III, mayo 1951- diciembre1959 (publicado en 1989)

1969 «Aprendí que no importa lo que pase, o que tan malo pueda parecer el día de hoy, la vida continúa y mañana será mejor. Aprendí que las personas podrán olvidar lo que dijiste, podrán olvidar lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir».

Maya Angelou, poeta estadounidense y activista de derechos civiles. Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

1989 «Me parece que nuestras vidas están consumidas por incontables años perdidos, pero solo unos pocos momentos brillantes. Extrañé el mío. Sí, es lo que debería haber dicho. Por supuesto que debería haber dicho que sí».

Mordecai Richler, escritor canadiense. Solomon Gursky estuvo aquí

1990 «Para los que han morado en la selva oscura de la depresión y conocido su indescriptible agonía, su retorno del abismo no es diferente al ascenso del poeta (Dante), subiendo penosamente más y más arriba hasta salir de las negras profundidades del infierno y emerger por fin a lo que él percibió como el “claro mundo”. Allí, todo el que ha recobrado la salud ha recobrado casi siempre el don de la serenidad y la alegría, y esto quizá sea reparación suficiente por haber soportado la desesperación más allá de la desesperación. E quindi uscimmo a riveder le stelle Y otra vez contemplamos las estrellas.»

William Styron, escritor estadounidense. Esa visible oscuridad: memoria de la locura

1994 «Tenía mucho miedo de dejar de estar deprimida, porque temía, de alguna manera, que la peor parte de mí fuera en realidad… toda yo».

Elizabeth Wurtzel, escritora y periodista estadounidense Nación Prozac

1994-1995 «»No sé cómo explicarlo. Hay una especie de desfase entre lo que yo creo que es real y la auténtica realidad. Tengo la impresión de que dentro de mí, en alguna parte, hay una pequeña cosa oculta. Como un ladrón que ha entrado en una casa y se ha escondido en el armario. Y sólo de vez en cuando sale y altera mi orden y mi lógica. Como un imán que altera el funcionamiento de una máquina.»».

Haruki Murakami, escritor japonés. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (publicado en inglés en 1997, publicado en español en 2001)

FRASES DE DEPRESIÓN Y TRISTEZA DEL SIGLO XXI

José Saramago frases de depresión
José Saramago

2004 «Cuando llegó la hora de cenar, fue a la cocina, abrió el frigorífico, pero no encontró nada que le despertara el apetito. La mujer había pensado en él, no lo iba a dejar pasar hambre, pero el esfuerzo de poner la mesa, calentar la comida y lavar después los platos, hoy le parecía sobrehumano. Salió y fue a un restaurante. Ya sentado a la mesa, mientras esperaba que le sirvieran, telefoneó a su mujer, Cómo va el trabajo, preguntó, Sin demasiados problemas, y tú, cómo estás, Estoy bien, sólo un poco inquieto, No te pregunto por qué, con esta situación, Es algo más, una especie de estremecimiento interior, una sombra, como un mal augurio».

José Saramago, escritor portugués y Premio Nobel de Literatura 1998. Ensayo sobre la lucidez

2016 La depresión es una realidad para todos. Lo importante es la capacidad de seguir adelante «.

Pawan Mishra, escritor indio. Coinman: An Untold Conspiracy

CONCLUSIÓN

Una cosa es cierta, la depresión es una condición terrible, pero ha inspirado algunos de los pasajes más hermosos y profundos de la literatura.


Psico activa.com: Frases de depresión y superación

OK Diario.com: Frases de depresión y para cuando estés mal

Lifeder.com: Las 61 Mejores Frases de Depresión [con Imágenes]

Frases de reflexiones.com : Frases de depresión para personas que son depresivas

Frases 24.net: Frases de depresión, tristeza y soledad

ABC.es: Brahms salva de la depresión

El País.com: ¡Depresivos del mundo, uníos!

El Español.com: Sexo loco y Prozac: Elisabeth Wurtzel, la mujer que enseñó la receta contra la depresión a EEUU

Related Post