5 señales de que su ser querido puede estar luchando con su confianza en sí mismo

Es posible que no pueda reconocer todos los síntomas de que su ser querido está luchando con la confianza en sí mismo, ya sea su familiar, amigo o pareja. Los signos de baja autoestima en una mujer y un hombre tambien pueden presentarse de manera diferente. Por eso, saber qué buscar puede ser un desafío si no conoce las señales.
Aquí hay cinco señales de que su ser querido puede tener problemas con su confianza en sí mismo. Además, puede usar algunos ejemplos de falta de confianza en uno mismo para evaluar si la persona necesita un impulso de autoestima.
Señales de poca confianza en uno mismo

Signos externos de baja autoestima
Una de las primeras cosas que debes buscar son los signos físicos de baja autoestima. Estos avisos pueden ocurrir de manera diferente entre los géneros, y también hay una variedad de señales relacionadas con el lenguaje corporal.
El lenguaje corporal puede ser un marcador significativo. Las personas que están constantemente encorvadas o cruzadas de brazos podrían estar manifestando físicamente su baja confianza en sí mismos. Pueden sentir la necesidad de encogerse o adoptar una postura defensiva, son signos subconscientes de tristeza o ansiedad.
El cansancio también puede ser un signo físico de baja autoestima. Pasar día tras día con pensamientos negativos interiorizados puede resultar agotador. Esa fatiga podría indicar que uno se siente muy mal consigo mismo o que tiene problemas para encontrar el sueño. El insomnio y la depresión crean un círculo vicioso: la falta de sueño puede provocar mal humor, y esos mismos sentimientos dolorosos pueden dificultar el descanso.
Una menor confianza en uno mismo también puede conducir a malos hábitos. Un estudio siguió a personas estadounidenses de 19 a 27 años y descubrió que una autopercepción negativa aumentaba las posibilidades de abuso de sustancias o incluso de comportamiento delictivo. La baja autoestima también puede manifestarse en autolesiones, que pueden ser mentales o físicas. La persona podría estar haciendo estas cosas malas como un mecanismo de supervivencia o porque cree que merece el dolor.
Estos signos físicos de baja autoestima podrían significar que su ser querido está luchando con la confianza en sí mismo.
No saber decir que no
Las personas con baja autoestima a veces lo expresan complaciendo a la gente. Sienten que sus necesidades y deseos no se comparan con los de otras personas, por lo que hacen todo lo posible para complacer a los demás. Si bien esto no es un rasgo totalmente negativo, el problema radica en que luego no se cuidan a sí mismos.
Imagina que estuviste despierto toda la noche dando vueltas y sin poder dormir. Pasas parte del día sintiendote como un zombie, pero cuando finalmente decides tomar una siesta, tu amigo te envía un mensaje de texto pidiéndole que lo ayudes a mover un sofá. Alguien que sabe cómo priorizarse simplemente explicaría la situación y se iría a dormir como lo planeó.
Sin embargo, alguien con la autoestima baja probablemente ayudaría a su amigo porque no quiere defraudarlo. Pueden tener tanto miedo de no ser útiles que se esfuerzan demasiado hasta que se agotan. Cuando este persona necesite ayuda, es probable que no pida la misma ayuda que otros le pidieron.
Una vez que finalmente necesiten una mano, es posible que se disculpen con frecuencia o se sientan culpables por pedirte a ti o a otros que hagan algo por ellos. Su baja autoimagen puede estar causando que sientan que no valen la pena o el esfuerzo mientras que todos los demás sí valen la pena. Alguien que hace esto con frecuencia podría estar luchando con la estima de sí mismo.
Ser callado
Si sientes que todo lo que sale de tu boca es una tonteria y sin valor, ¿no querrías hablar menos?
Esto es precisamente lo que se puede sentir cuando no tienes confianza en ti mismo. Si ha notado que su ser querido habla mucho menos de lo habitual, intente hablar con él sobre el motivo. ¿Sienten que no tienen nada valioso que decir? ¿Les preocupa parecer ignorantes o no tan brillantes como los demás? ¿Creen que todos los juzgarán?
Si sus respuestas son afirmativas, es probable que experimenten baja autoestima en lugar de introversión. Alguien que lucha con la percepción de sí mismo también puede hablar de forma más negativa sobre su situación, cuerpo o estado actual. Cuando su ser querido comienza a decir que no vale nada, que todo es inútil y que odia su apariencia, es casi seguro una señal de que esta luchando con su autoestima.
Las personas con poca confianza en sí mismas también tienden a hablar más bajo de lo habitual porque les preocupa molestar o tener tensión vocal. Alguien que participa menos en las conversaciones o usa una voz demasiado suave puede estar luchando con baja autoestima.
Evitar interacción social

Poca actividad social o simplemente evitar hablar con los demás puede ser otra señal de una mala imagen de sí mismo. Alguien que lucha con el sentimiento que mo merece el tiempo y la compañía de los demás puede retirarse de las conversaciones o no participar en absoluto. Pueden preocuparse por decir algo que creen que es estúpido y pensar demasiado en las repercusiones.
Además, pueden rechazar invitaciones con más frecuencia porque están agotados. Es probable que experimenten fatiga y no se sientan con ganas de quedarse despiertos hasta tarde o liberar unas horas para almorzar. Estos problemas pueden agravarse porque cuanto más se alejan de sus amigos, menos frecuentemente van a ser invitados, aislándolos aún más hasta que se encuentren en aislamiento social.
La falta de energía puede dificultar las tareas diarias, y entrometerse en las cosas que la gente debería hacer todos los días. La teoría de las cucharas -The Spoon Theory- surgió por primera vez cuando dos amigos discutían la vida con enfermedades crónicas, pero también se ha extendido a la salud mental.
Si alguien que conoce siente que no puede ir más allá de su rutina, o incluso tiene problemas con ella, es posible que le falten cucharas (metáfora para describir la energía de la cual uno dispone) debido a la baja autopercepción. Hablar con alguien, ya sea en persona o mediante sesiones de terapia virtual, puede ser una forma de ayudar a mejorar la salud mental al abordar la evitación social y las propensiones al autoaislamiento.
Problemas para aceptar cumplidos
Alguien que se siente bien consigo mismo se siente cómodo diciendo “Gracias” después de recibir un elogio o un cumplido. Una persona con baja autoestima puede justificar sus logros o refutar las palabras amables porque no se siente digno de ellas.
El amor propio es extremadamente difícil cuando sientes que no mereces las cosas buenas que la gente te dice. Puede parecer que en realidad has engañado a todos para que piensen que eres inteligente o bonita, lo que se conoce como síndrome del impostor, o que alguien está exagerando. Su baja autoimagen podría hacer que se preocupen de que alguien «vio a través» de su fachada, sea simplemente amable o piense que se esforzaron demasiado.
Los seres queridos que explican las cosas amables que usted u otras personas les dicen podrían estar indicando que se imaginan que no merecen tales palabras. Puede ser difícil escucharlos refutar cumplidos y elogios, pero no es algo que tú o alguien más haya hecho, es su mente lo que dificulta las cosas.
Ejemplos de falta de confianza en sí mismo entre géneros
La forma en que se produce la baja autoestima puede ser un poco diferente en hombres y mujeres. Estos ejemplos de falta de confianza son algunas cosas que debe tener en cuenta en su ser querido si sospecha que está luchando con su propia imagen.
Signos de baja autoestima en una mujer
Complacer a la gente es uno de los signos más prominentes de baja autoestima en una mujer. Es más probable que la sociedad vea a las mujeres como las que necesitan cuidar de los demás, por lo que alguien que lucha con la confianza en sí mismo puede llevar esto al extremo. También pueden sentirse avergonzados de tener que pedir ayuda debido a esto.
Las mujeres también pueden recurrir a las sustancias porque sienten que no pueden hablar sobre sus problemas. También pueden tener ansiedad por perder el control o por recibir cualquier crítica. Muchas mujeres tienen miedo de que las personas las vean como personas poco capacitadas, por lo que consumir alcohol o drogas y aferrarse a su sentido de autoridad puede ser un indicador de una baja imagen de sí mismas.
Signos de baja autoestima en un hombre
Uno de los signos significativos de baja autoestima en un hombre puede ser que sean demasiado faciles de la persuadir. La presión social podría tentar a un hombre a encajar, por lo que podría sentir la necesidad de cambiar su opinión en función de otros hombres. También puede dudar en expresar sus opiniones o en apuntar los errores ajenos.
Los hombres también pueden tener miedo de asumir responsabilidades cuando luchan con la confianza en sí mismos. Es posible que le preocupe fracasar incluso antes de comenzar, lo que lo hará sentir inseguro o pesimista acerca del futuro. Sin embargo, los hombres también tienen que lidiar con la presión de la masculinidad (los estereotipos de géneros), por lo que también pueden comenzar a usar sustancias cuando sienten que no pueden expresarse lo suficiente. Asi que no dude en ayude a su ser querido a combatir su baja confianza en sí mismo.
Ver a alguien que te importa luchar consigo mismo por sentir que merece amor puede doler. Por eso, trate de hablar con ellos cuando parezca que lo necesitan o simplemente esté allí con ellos cuando se sientan deprimidos. Tambien hay que decirles que se beneficiarían de ver a un terapeuta si las cosas parecen empeorar.
Tu no puedes resolver sus problemas de confianza en sí mismos, eso es algo que deben hacer por su cuenta. Sin embargo, puedes apoyarlos y expresar tu amor.
Preguntas y respuestas sobre la autoestima y la autoconfianza

¿Qué es la autoestima?
La autoestima es un reflejo de la distancia entre la autoimagen real de una persona y su autoimagen ideal. La relación entre esas dos autoimágenes se traducirá en el grado de satisfacción que una persona tiene de sí misma, eso se llama autoestima.
¿Qué se entiende por confianza en uno mismo?
La confianza en uno mismo es el sentimiento que tienes acerca de tus habilidades. Cuánto confías en tus habilidades. Así que no es solo tu creencia de que eres capaz de hacer las cosas bien, sino también el sentimiento de respeto que obtienes de ello.
¿Se puede tener autoestima sin tener confianza en uno mismo?
Sí, incluso si los dos conceptos se superponen, aún puede tener una buena imagen de sí mismo o autoestima sin tener confianza en uno mismo. Piense, por ejemplo, en una top model torpe en una pasarela, lo más probable es que tenga autoestima sin tener confianza en sí misma.
¿Cómo puedes mejorar tu confianza en ti mismo?
- Mejora tus habilidades
- Evita a las personas toxicas
- Se amable contigo mismo
- Celebra los pequeños logros
- Sepa que el cambio es posible
- Deja de compararte con otros
- Practica el hablar en positivo y deja de escuchar a tu crítico interno
¿Cuáles son los 4 tipos de autoestima?
Según el terapeuta de relaciones Robert Haringsma, estos son los cuatro tipos interrelacionados de autoestima:
- Baja autoestima
- Alta autoestima
- Autoestima basada en el valor
- Autoestima basada en la confianza
¿Cuáles son los 3 tipos de confianza?
Según el coach de empresarial Hans Wopereis, estos son los tres tipos de confianza:
- confianza en uno mismo
- confianza horizontal: confiar en los demás
- confianza vertical: confianza en la vida