¿Cuáles son las causas de la depresión? 8 factores

¿Qué es la depresión?
La depresión es un término que a menudo se usa en exceso hoy en día. Usamos la palabra para describir cualquier cosa, desde un día terrible hasta perder las ganas de vivir. Sin embargo, como cualquier persona con depresión sabe, su significado es considerablemente más complejo y amplio de lo que la definición describiría o sugeriría.
La depresión involucra muchos sentimientos, todos a la vez. La depresión es la incapacidad de levantarse de la cama todas las mañanas. La depresión es sentirse triste, desesperado y vacío todo el día, todos los días. La depresión también significa arrastrarse cada día. La depresión incluso incluye problemas para dormir, comer y respirar en algunos casos. Incluso no sentir ninguna motivación para vivir su vida y ningún amor propio o autoestima caracteriza la depresión.
Todos nos sentimos deprimidos de vez en cuando. Puede que seas feliz la mayor parte de los días, pero también habrá días en los que te desmorones y te sientas como un desastre emocional. Te sientes triste y desesperado. Estos sentimientos suelen ser temporales y desaparecen después de un tiempo. Sin embargo, este no es el caso de la depresión. La depresión, también conocida como «trastorno depresivo», es un trastorno del estado de ánimo que comienza a afectar su vida diaria, como comer, dormir y el funcionamiento normal, interfiriendo y alternando su rutina diaria. Si estos síntomas están presentes la mayor parte del día y todos los días durante al menos dos semanas, lo llamamos depresión.
En todo el mundo, más de 264 millones de personas padecen depresión. Las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres de desarrollar depresión, al igual que los ancianos mayores de 65 años.
¿Qué causa la depresión?
La depresión es inicialmente una reacción a una situación insoportable e inevitable en la vida. Puede ser una respuesta a un comportamiento injusto o rechazo o una lucha por aceptar a dónde te ha llevado la vida o hacia dónde te diriges en este momento de tu vida. También es una negativa a seguir adelante con tu vida. Definitivamente es rendirse a los problemas de uno.
No existe una causa específica para la depresión. Varios factores fisiológicos, psicológicos y ambientales contribuyen a desarrollar depresión con el tiempo.
Pueden incluir:
Eventos de vida traumáticos

Los acontecimientos de la vida traumáticos y estresantes con los que no puede lidiar u olvidar; a veces pueden ir más allá de la tristeza y el dolor normales y tender, en casos graves, a evolucionar hacia la depresión.
Pueden incluir:
• Muerte de un ser querido
• Sobrevivir al abuso infantil
• Sobrevivir a un accidente de tráfico, un accidente aéreo o una explosión.
• Separación o divorcio de los padres
• Problemas de pareja
• Problemas financieros
• Enfrentarse al rechazo, el engaño o la traición
Abuso de sustancias

Existe un vínculo comprobado entre el abuso de sustancias, como el cannabis o el alcohol, y la depresión.
Estilo de vida

¿Está interesado en la salud o no le importa? ¿Tiene un estilo de vida sedentario o hace ejercicio a diario? ¿Cuida su alimentación o come comida basura (comida chatarra) con frecuencia?
Las respuestas a estas preguntas sobre su estilo de vida, o la forma en que vive su vida, tendrán una influencia significativa sobre si es propenso a desarrollar depresión o no.
Condiciones de vida

Para algunas personas, tener una familia que no los apoya y que no los ama, no tener familia o tener un entorno o condiciones de vida estresantes puede causar depresión. Otras situaciones de vida desafiantes como la pobreza, la vivienda precaria, el abuso, la vergüenza del cuerpo, la intimidación y el acoso pueden hacer que una persona desarolle un trastorno depresivo.
Soledad

Estar aislado o alejado de sus familiares y amigos lo pondrá en riesgo de desarrollar depresión. La depresión debida a la soledad es aún más frecuente en los adultos mayores.
La depresión geriátrica afecta a más de 6 millones de estadounidenses de 65 años o más.
Genética

Los estudios sugieren que la depresión es hereditaria. Tiene un riesgo significativo de desarrollar depresión si tiene antecedentes familiares de depresión y ansiedad. Eso no significa necesariamente que se enfrentará a la depresión en un momento de su vida si tiene antecedentes familiares de depresión.
Enfermedades

Ciertas enfermedades también pueden actuar como importantes factores de riesgo de depresión. Por ejemplo, se sabe que el hipertiroidismo causa depresión en algunas personas. De manera similar, se encuentra que la mononucleosis causa trastorno depresivo y fatiga severa. Los síntomas de la depresión generalmente desaparecen después de que se trata la enfermedad subyacente.
Los problemas físicos y psicológicos también pueden agravar la depresión.
Personalidad y actitud

La forma en que un individuo responde a las circunstancias y situaciones de la vida juega un papel importante en causar depresión. La perspectiva de la vida de una persona puede contribuir a la depresión o puede protegerla contra ella. Si responde negativamente a los eventos de la vida, se enoja y pierde la esperanza rápidamente, esto puede conducir a la depresión.
Aceptar la situación y elegir sabiamente las formas de resolver los problemas subyacentes que lo llevaron a esta situación en primer lugar lo ayudará a combatir la enfermedad y a vivir una vida feliz.
Otros factores que pueden contribuir incluyen medicamentos, un desequilibrio en los niveles de neurotransmisores en el cerebro y las horas de luz natural, estaciones y hormonas.
Concientización sobre la Salud Mental
Cualquiera que sea la causa, nunca olvide que la depresión se puede tratar. Consulte a un médico calificado y reciba tratamiento para su trastorno depresivo. La mayoría de las personas que sufren depresión superan esta enfermedad.
Hacer frente a la depresión requerirá mucha fuerza de voluntad e introspección; con el tiempo, adquirirá una perspectiva completamente nueva de la vida. Las cosas también se pondrán más fáciles para usted y encontrará una manera de salir de esto.
Pregunta: ¿Cuál es la principal causa de depresión según usted?
iFightDepression: Causas de la depresión
Mente a mente.com: Causas de la depresión
Clinica Universidad de Navarra, cun.es: ¿Cuáles son las causas de la depresión?
Medlineplus.gov: Depresíon mayor, causas