Salud Mental

¿Cómo mejorar su salud mental y emocional?

mejorar su salud mental y emocional Posted On
Posted By Alex Perez - Mental Health Writer, B.A.

Definición de salud mental y emocional


La salud mental es su capacidad para procesar, interpretar y comprender todo lo que sucede a su alrededor.


Su salud mental afecta su forma de pensar, sentir y desenvolverse en la vida cotidiana. Asimismo, influye en su capacidad para adaptarse a la presión, superar las dificultades, hacer conexiones y recuperarse de las desilusiones y otros contratiempos de la vida.


La salud mental cubre la salud psicológica, social y emocional.

defining mental and emotional health


La salud emocional es su capacidad para digerir y expresar las emociones que surgen de sus experiencias.


La buena salud mental y emocional no es solo el bienestar psicológico o la ausencia de problemas de salud mental. Estar mentalmente sano es mucho más que estar libre de fobias, depresión, ansiedad u otros trastornos psicológicos.

La salud mental se define más apropiadamente como la presencia de características positivas en su forma de pensar y personalidad en lugar de la ausencia de una enfermedad mental.

A continuación, presentamos algunas formas de ayudarlo a mejorar su salud mental y emocional para llevar una vida estable y feliz.

Cuide su salud mental y emocional

Las fundaciones

Ser saludable

-Comer bien

bienestar físico

Una dieta saludable le hará sentir mejor. Comer sano también mejorará su estado de ánimo y reducirá la ansiedad y el estrés. Además, no tener suficientes nutrientes específicos (carbohidratos, minerales, agua, vitaminas, proteínas, fibra y grasas) puede agravar algunas enfermedades mentales. Por ejemplo, podría haber una conexión entre los niveles bajos de vitamina B12 y la depresión. Una dieta saludable y una rutina de alimentación adecuada pueden ayudarlo a obtener suficientes nutrientes que necesita para estar mental y físicamente equilibrado.

-Dormir bien

El descanso influye en tus emociones. Cuando no duerme lo suficiente, notará que se irrita más fácilmente. Por lo tanto, es imperativo asegurarse de descansar lo suficiente durante el día y tener un sueño de calidad cada noche.

-Ejercitarse a diario

ejercitarte diariamente

Suponga que aún no está convencido de la importancia del ejercicio diario para su bienestar mental y emocional. En ese caso, le informo que en la antigüedad los romanos ya decían: «Mens sana in corpore sano», que significa «mente sana en cuerpo sano». En otras palabras, esto significa que el ejercicio es una parte crucial de la salud mental y emocional.


Su cuerpo reduce el nivel de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina cuando hace ejercicio. Mientras tanto, se estimulan neurotransmisores como la serotonina, las endorfinas y la dopamina, lo que naturalmente elevará su estado de ánimo. Las hormonas son la razón principal por la que el ejercicio tiene un efecto contrarrestante contra el estrés, la ansiedad y la depresión.


Haga pequeñas mejoras en su rutina diaria para agregar actividades como usar las escaleras en lugar del ascensor, estar de pie más tiempo, sentarse menos o dar una caminata corta en lugar de tomar el automóvil. Para aprovechar al máximo estos cambios, concéntrese en tener 30 minutos de actividad todos los días e intente hacer su ejercicio al aire libre. La exposición a la luz solar permite la producción de colecalciferol que su cuerpo transforma en vitamina D, un antioxidante natural. La vitamina D ayuda a su cuerpo a convertir el triptófano, manteniendo el nivel de serotonina, la hormona de la felicidad, en su cerebro.

Ser plenamente consciente

técnicas de relajación

Los increíbles beneficios de las técnicas de relajación y atención plena están disponibles para todos los que quieran practicar estas habilidades. Lo único que tiene que hacer es abrir su mente y tomarse su tiempo para sacar el máximo partido a cada técnica.

Echemos un vistazo a algunos de los ejercicios:

  • Meditación del escáner corporal: gradualmente prestas atención a las partes y sensaciones del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza. Traes conciencia a tu cuerpo escaneando cada parte. Este tipo de meditación se realiza para aprender a conocer su cuerpo y manejar eventuales tensiones y dolores.
  • Caminar con conciencia plena: un tipo de meditación que se realiza mientras se camina donde el objetivo es concentrarse. Te volverás consciente de lo que estás sintiendo y experimentando en ese momento. Conciencia plena o mindfulness incluye respiración controlada e imaginación guiada.
  • Yoga Saludo al Sol: Una serie de poses realizadas en un orden determinado para crear un flujo de movimiento. Cada pose está en armonía con tu respiración y se realiza en una secuencia para generar calor en el cuerpo.
  • Imaginación guiada: Vacías tu mente para crear un escape mental al concentrarte en visualizar imágenes pacíficas, tranquilas y agradables en tu mente. Esta técnica se practica bajo la guía de un médico calificado.
  • Biorretroalimentación: Obtienes conocimiento de las funciones fisiológicas de tu cuerpo utilizando sensores electrónicos para obtener retroalimentación visual o auditiva. La biorretroalimentación te ayudará a realizar pequeños cambios en tu cuerpo, como relajar músculos específicos.
  • Meditación de conexión con la tierra: La experiencia de concentración sostenida se conoce como «conexión con la tierra» mientras se medita. Puedes usar la respiración controlada y la meditación de exploración corporal mientras realizas la meditación de conexión con la tierra.
  • Respiración controlada: Esta técnica de respiración calmante consiste en respirar profundamente por la nariz, contener la respiración por un momento y exhalar por la boca. Incluso si solo tienes unos minutos al día, puedes practicar la respiración controlada. Esta técnica de relajación es útil para prevenir ataques de pánico, estrés y ansiedad.

Ser agradecido

mantenerse positivo

• Descubra un equilibrio entre los sentimientos positivos y negativos.

• Trate de convertir las pequeñas cosas de la vida en emociones positivas.

• Sea agradecido por lo que tiene y no desee lo que no puede tener.

La práctica

Tómese el tiempo para sanar, aprender y crecer

Tómese el tiempo para sanar las emociones negativas a través de la terapia cognitivo-conductual. Aprenda a comprender sus emociones y a desarrollar la inteligencia emocional que fomenta la salud emocional.

Aprenda de sus errores. Si experimenta una respuesta negativa, como un arrebato de ira, en ciertos factores desencadenantes, analice su reacción y aprenda a lidiar con estas emociones negativas para tener una respuesta más apropiada la próxima vez.

Continúe creciendo como persona cultivando la bondad y practicando el perdón.


Youtube.com, Dra. Marta Obler, Psiquiatra: Cuide su salud mental y emocional

Family doctor.org: Salud mental: cómo mantener su salud emocional

Actualidad La Rioja.org: Decálogo para cuidar la salud mental y emocional

La mente es maravillosa.com: Estrategias para mejorar la salud emocional

Telva.es: Salud mental y emocional: así puedes mejorarlos

Medlineplus.gov: Cómo mejorar la salud mental

Cuida tu salud emocional: ¿Qué es la salud emocional?

Organización Mundial de la Salud: Salud mental

Related Post