Salud Mental

Señales de una relación abusiva

Señales de una relación abusiva Posted On
Posted By Alex Perez - Mental Health Writer, B.A.

No hay una forma obvia de saber si estás en una relación abusiva. Signos físicos de violencia o heridas no son las únicas señales de estar bajo el control de un esposo (o esposa) abusivo. El control abusivo junto con otros tipos de conducta controladora como el control coercitivo es la forma en que las personas abusivas obtienen y mantienen el dominio y la autoridad sobre alguien. La víctima sufre abuso mental, físico, sexual o financiero.

Entendamos algunos de los signos críticos de una relación abusiva

Esta publicación de blog le será útil si:
• Su pareja intenta imponer su control sobre usted.
• Su pareja lo amenaza a usted o a su familia.
• Su pareja amenaza con quitarle sus pertenencias.
• Se siente asustado o bajo el control de su pareja.


El objetivo de un abusador es controlar amenazando a la persona en cuestión. A menudo, los abusadores oprimen a las víctimas y les hacen pensar que no merecen una voz igual en la relación.

¿Estás en una relación abusiva?


Los abusadores generalmente controlan a sus víctimas con varios tipos de estrategias, que incluyen:

  • Crear confusión con comentarios edificantes o positivos de forma esporádica (por ejemplo, aclamaciones, cumplidos, conversaciones agradables, palabras dulces, congraciaciones, bombardeos amorosos, obsequios, consideración exagerada);
  • Egocéntrico. Apoyo irregular o incompleto;
  • Manipulación y juegos mentales (menospreciar hablando mal, negar, mensajes contradictorios, hacerle sentirse culpable);
  • Comportamiento dominante (por ejemplo, control financiero, acosar, tratamiento silencioso, inventar peligros, coacción, negligencia, prohibir, controlar)
  • Comportamiento agresivo (por ejemplo, lenguaje y comportamiento pasivo-agresivo, aterrorizar, amenazar, golpear, gritar, insultar, abuso verbal, abuso sexual o ira explosiva intermitente).
  • Aquí tiene algunas señales:

1. Posesividad: precursora del control

posesividad


Crear confusión entre el amor y la posesividad es una táctica común para un esposo abusivo. Esta táctica suena como: «Te amo, por eso me estoy volviendo posesivo», lo que limita tu libertad y crecimiento personal. Confundir el abuso con amor, se llama vínculo traumático.

  • Siempre le controla para ver dónde se encuentra, qué está haciendo y con quién está.
  • Siempre controla su teléfono para ver con quién mensajea (envía mensajes de texto) y llama.
  • Intenta controlarte. Quiere controlar a dónde vas y con quién quedas y te encuentras. También se vuelve agresivos si no haces las cosas a su manera.
  • Intenta separarte de tus seres queridos, tu profesión y tu pasión.
  • Quiere mantenerse en contacto continuamente contigo, ya sea llamando o enviando mensajes de texto.

2. Humillación: desprecio constante

humillación
  • Menosprecian todos sus logros.
  • Continuamente lo comparan negativamente con los demás.Le censuran cada vez que quiere hablar de si mismo.
  • Continuamente hacen bromas pesadas y se burlan de usted, especialmente frente a los demás.
  • Le decepcionan en lugar de animarle cuando los necesita.
  • Le hacen pensar que no puede vivir sin ellos.
  • Le señalan cada una de sus debilidades e incluso cuestionarán su salud mental.

3. Amenazas y advertencias

amenazas y advertencias
  • Romperá intencionalmente las cosas que amas.
  • Le dice que pueden lastimarlo a usted, a su familia, amigos o su mascota.
  • Amenaza con hacerse daño si se va. Dice cosas como, «si me dejas, me suicidaré».

4. Violencia física y sexual

violencia física y sexual
  • Le empujan, abofetean, golpean, patean, pegan o agarran, le obligan a tener relaciones sexuales o hacer cosas con las que no se siente cómodo.
  • Utilizan sarcasmo y un tono de voz desagradable.
  • Le golpean y lastiman a usted, sus mascotas o sus seres queridos.

La mayoría de las veces, el abuso físico se puede reconocer por signos físicos como rasguños, moretones, quemaduras, marcas de mordeduras, huesos rotos o un ojo morado.

Busque ayuda para salir de una relación abusiva

salir de una relación abusiva


Todos estos signos, mencionados anteriormente, son los signos de una relación tóxica. Si se enfrenta a alguno de estos signos en su relación, no los confunda con amor ni los acepte. Busque ayuda, llame a la línea de ayuda para casos de violencia doméstica y consulte asesoramiento legal lo antes posible.


La recuperación de las relaciones abusivas con personas negativas, personas tóxicas o sociópatas narcisistas es un proceso largo y desafiante porque a menudo está luchando contra una baja autoestima y atrapado en una situación de codependencia.

Recuerde, una relación saludable es donde dos personas se ayudan mutuamente a crecer y alcanzar metas en sus vidas, no cuando una persona intenta tomar el control de su vida y no lo ayuda en su crecimiento personal.


¿Necesitas ayuda?

España: Teléfono 016, Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

Estados Unidos: Llame 1.800.799.SAFE (7233), The Hotline.org en Español

México: Gobierno de México, Instituto Nacional de las Mujeres

Argentina: Linéa 137, Gobierno de Argentina: Violencia familiar y sexual

Chile: DENUNCIA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y ACOGIDA A VÍCTIMAS Carabineros de Chile y 1455 FONO DE ORIENTACIÓN EN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género

Uruguay: Llamando al (0800) 4141; Servicio telefónico de orientación a mujeres en situación de Violencia Doméstica, Ministerio de desarollo social

República Dominicana: Llamar al 212;Ministerio de la Mujer, Gobierno de la República Dominicana

Costa Rica: Tel. +506 2202-4000, Atención a familias en situación de violencia; Instituto Mixto de Ayuda Social

Peru: Línea 100; Denunciar Violencia Familiar y Sexual, Plataforma digital única del Estado Peruano

Paraguay: Atención a Mujeres Víctimas de Violencia; Ministerio de la Mujer

Ecuador: Denuncia en línea violencia contra la mujer y el núcleo familiar:Fiscalía General del Estado y Violencia Intrafamiliar: Defensoria Pública del Ecuador

Guatemala: Línea telefónica DENUNCIAS 1555 ; Procurador de los Derechos Humanos

Colombia: Línea 155, Una llamada puede marcar la diferencia ; Consejeria Presidencial para la Equidad de la Mujer

Venezuela: DIRECTORIO DE CENTROS DE AYUDA Y REFERENCIA, Universidad Central de Venezuela

Cuba: Línea telefónica para víctimas de violencia de género, Línea telefónica 103 ; REDAMU.ORG: Red Defensora de los Asuntos de la Mujer


Nada es gratis.es: Estados Unidos, la covid-19 y un poco más de violencia de género

Mejor con Salud.com: 3 signos tempranos de las relaciones abusivas

La mente es maravillosa.com: Cómo detectar una relación abusiva

Cosmopolitan México: 7 Señales que indican que estás dentro de una relación abusiva

Euro residentes.com: 20 señales de que estás en una relación abusiva

Noticias ya.com: Signos que develand cuando alguien está en una relación abusiva

BePow.com: 20 señales de alarma de que estás en una relación abusiva

Metodos para ligar: 15 signos de alarma de que estás en una relación abusiva

Related Post